
09 Mar Cómo contratar un detective privado
Si estás pensando en contratar un detective privado hoy te contamos cómo hacerlo. Los servicios de investigación privada no es algo que se necesite todos los días, pero sí seguramente alguna vez en la vida.
A continuación te contamos cómo contratar un detective privado en Barcelona.
Encontrar el detective privado ideal
Antes de contratar un detective privado necesitas encontrar al profesional que podrá ayudarte con tu caso. Para comenzar un buen camino en tu investigación debes buscar el investigador privado que mejor se ajuste a tu situación. En Modus Detectives Terrassa somos profesionales especializados con una amplia experiencia en resolución de casos en tiempo récord.
Concierta una reunión personal
Una vez te pongas en contacto con el detective privado debes concertar una reunión personal, si es posible de forma presencial. Si no se puede dar un encuentro personal en Modus Detective también nos ponemos en contacto vía online.
El contacto con el detective privado que va a llevar tu caso es imprescindible ya que será la persona a la que le confíes tu problema personal o empresarial, y debes confiar en él.
Antes de esta reunión, está bien que pienses bien en lo que vas a exponer y cómo vas a explicar el caso de la manera que mejor se entienda para que el investigador pueda hacer mejor su trabajo.
Tarjeta Identificativa Profesional (TIP)
Siempre que contactes con un detective privado al que le vas a confiar información delicada y/o confidencial, debes reclamar que te muestre su TIP. En España los detectives privados están habilitados por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional, además de estar sujetos a la regulación de la Ley de Seguridad Privada.
Cualquiera que afirme ser detective privado debe disponer de esta Tarjeta Identificativa, y si no la tiene, es un fraude. ¡Ten cuidado!
Explica tu caso
Una vez comprobado que el detective privado está habilitado para ello, explica tu caso de la manera más clara y concisa posible. En este punto debes dejarte guiar por el investigador, ya que puede hacerte las preguntas necesarias para entender el caso y sobretodo para obtener información.
Después de conocer el caso, el detective privado hace un estudio de la información y prepara un plan de actuación. En este punto se ofrece al cliente la operativa a seguir para la mejor resolución del caso y se explica los pasos a seguir.
Presentación del presupuesto
Después de saber el plan de actuación y la estrategia a seguir, el detective privado ya puede hacer una estimación del trabajo y las horas necesarias, en este momento, ya se puede presentar un presupuesto. Es este presupuesto queda reflejado los medios necesarios y los recursos que debe ofrecer la empresa, tanto técnicos como humanos.
Una vez presentado el presupuesto al cliente, el siguiente paso es la aceptación del presupuesto.
Firma de contrato
Seguidamente se procede a la firma del contrato, una parte fundamental. En este contrato debe aparecer la siguiente información:
En caso de particulares:
- Nombre y apellidos
- DNI o NIE del cliente
- Causa legítima para la investigación
En caso de empresas:
- CIF
- Cargo en la empresa
- Nombre de la empresa
- Causa legítima para la investigación
Investigación
La investigación del caso es una parte que hace fundamentalmente el detective privado. En este punto se destinan todos los recursos necesarios para la investigación y la obtención de pruebas.
Una vez finalizado el proceso de investigación, se realiza un análisis de las prueba y la redacción del informe.
En este informe que le entrega el detective privado, se recopilan todas las pruebas obtenidas.
Ahora que ya conoces todos los pasos para contratar un detective privado, le animamos a que se ponga en contacto con nosotros para resolver sus dudas o para obtener un presupuesto sin compromiso.