La infidelidad… el gen que nos predispone a ello

La infidelidad… el gen que nos predispone a ello

¿Cómo? Sí, existe un gen que nos predispone a mantener nuestra pareja o por lo contrario a ser infiel. La infidelidad es una de las principales causas por las que se acude a un detective privado. En la Agencia de Terrassa Modus Detectives, pueden ayudar a resolver todas las dudas que tenga acerca de su pareja de la manera más discreta posible. ¡Pero Ojo, que nos predisponga no significa que tengamos que ser de una forma u otra! Si nos remontamos a las teorías evolutivas no resulta ilógico afirmar que las mujeres tendían a ser monógamas y los hombres no. Esto era así porque, por razones de supervivencia y evolutivas, los hombres tenían que “esparcir” sus genes a cuantas más mujeres y oportunidades mejor. La sociedad avanza, y la forma de supervivencia cambia. Entonces, ¿qué ocurre ahora?

Personas investigadoras de la Universidad Emory en Atlanta descubrieron hace un tiempo la evidencia genética de la monogamia animal. Así pues el AVPR1A sería el gen impulsor de los lazos de pareja en la especie humana. Una investigación realizada en humanos ha desvelado la existencia de ciertas variantes genéticas en la conformación del gen AVPR1A que se traducirían en una mayor o menor disposición y aptitud hacia la vida en pareja. Eso significa que la actividad de ese gen influiría en la calidad de la vida conyugal y muy probablemente interferiría en la orientación de nuestro mundo afectivo (Lario Herrero, L. S.,  2008).

Por supuesto, existen otros factores por los cuales se establecen lazos duraderos o no, como podría ser la propia personalidad de la persona, influencias externas (familia, trabajo). Con respecto a esto entraríamos en un tema de la Psicología Social, que sería la teoría de la atracción, la cual expone, de forma resumida, lo siguiente: cuanta mayor proximidad, atracción física y similitud, mayor probabilidad de atracción.

A modo conclusión, y partiendo de la base de que el sexo y la intimidad puede considerarse como una necesidad básica humana (aunque secundaria, pues no resulta tan indispensable como el comer o beber, por ejemplo), en ocasiones somos más vulnerables a dejarnos llevar por la tentación. A partir de aquí dependerá de la fuerza de nuestra mente para los actos posteriores que tengan lugar… Pero, según la última encuesta del CIS acerca de la infidelidad, un 20% de los españoles sufren engaños por parte de sus parejas. Si se tiene sospechas, lo mejor que se puede hacer en este tipo de situaciones es acudir a un especialista para que pueda resolver todas las dudas e inseguridades con su pareja. Modus Detectives ofrece los servicios óptimos para  este tipo de situaciones.

Patricia Flor

Psicóloga Jurídica Col. CV14213 

Centro de Psicología y Mediación Familiar Flor&Leiva