Pérdidas desconocidas en empresas y cómo solucionarlo

Hurto interno en empresa

Pérdidas desconocidas en empresas y cómo solucionarlo

¿Alguna vez has escuchado el término perdida desconocida? Si tienes una empresa lo más seguro es que sepas de lo que hablamos, y si estás pensando en tener un negocio, debes tener en cuenta este concepto.

¿Qué es la pérdida desconocida?

La pérdida desconocida se refiere a la diferencia entre las existencias teorías (las que pone en el papel) y las existencias reales de la empresa. Este tipo de pérdidas se suelen dar más en el sector del retail, almacenes y supermercados. Se pueden clasificar en cuatro grupos:

Hurtos internos o robo de un trabajador

Los hurtos internos o robos consisten en los hurtos cometidos por parte de alguno de los empleados ya sea en mercancías o en dinero en efectivo. Esto supone una reducción del inventario y un delito de hurto.

Según establece la normativa vigente, cuando un trabajador comete un hurto con ánimo de lucrarse, es sancionado mediante un despido disciplinario por hurto, es decir, un despido totalmente procedente. Este tipo de prácticas se consideran una falta grave de manera intencionada y supone una repercusión negativa para la empresa. Además, el empleado que cometa un hurto, no solamente se enfrenta a un despido procedente, sino que también a un delito por hurto contemplado en el artículo 234 del código penal.

Hurtos externos

Los hurtos externos son también una causa por la que el inventario baja su stock de manera significativa. Este tipo de hurtos son por parte de clientes, de grupos organizados o fraudes en devoluciones.

Debemos recalcar que el Código Penal Español, en el artículo 234, especifica que el hurto tiene el límite de 400 euros, y la pena varía según el valor sustraído.

Errores en la gestión

Este tipo de pérdida en la empresa se causa por precios erróneos, fallos en los procedimientos operacionales, mercancía deteriorada y otros errores.

Hurto interno en empresa

Pérdidas de proveedores o suministradores

Nuestros proveedores también pueden perder mercancía, esto hace que descuadren nuestras cuentas.

¿Cómo investigar hurtos internos o robos en empresas?

Uno de los métodos más efectivos en la investigación de hurtos internos es infiltrar un detective privado. En primer lugar, para investigar los posibles robos a las empresas por parte del personal es necesario tener un buen inventario de los productos. Así podremos calcular exactamente las pérdidas. También debemos controlar las facturas, ya que es una de las mayores fuentes de información. También podemos tener una vigilancia adecuada mediante cámaras, sin sobrepasar los límites legales. Incluso también podemos contar con cámaras ocultas.

Hablamos sobre cámaras ocultas en empresas en este artículo.

El empresario tiene la potestad de tomar medidas de control y vigilancia que considere oportunas según el artículo 20 del Estatuto de los Trabajadores. También tiene derecho a la contratación de detectives privados para ejercer actividades de vigilancia y control de sus trabajadores. Todas las pruebas aportadas por el investigador privado son totalmente legales.

Los detectives privados se encargarán de la ejecución personal de los servicios de investigación privada a los que se refiere el artículo 48. Lo harán, mediante la realización de averiguaciones en relación con personas, hechos y conductas privadas (artículo 37).

Presupuesto de detective privado

En Modus Detective Privado investigamos casos de hurtos internos en empresas y recopilamos pruebas que pueden ser presentadas legalmente ante un judgado. Puede solicitar presupuesto sin compromiso y realizamos un estudio de su caso de forma gratuita.

Solicita presupuesto de detective privado en nuestra web.